
"Se los denomina dentro del argot de este deporte urbano, traceurs, palabra francesa a l’igual que l’origen del Parkour, nombre de éste deporte que está revolucionando, en buen sentido de la palabra, las diferentes ciudades europeas, una vez haber calado fondo en Francia, y más concretamente en París, dónde nació. Valls no ha quedado al margen del Parkour y desde hace ya un tiempo, cuenta con una pandilla de traceurs denominados Algomascrew, que se han hecho ya famosos a través de su enlace a la zarza, www.parkourvalls.tk. Formados por Hassan, con 3 meses de práctica, Sergi, el más veterano con un año; Lluís con 9 meses e Islam con 5 meses. Són muchos los que ya se han quedado ya bocabiertos viéndolos ir de un punto a otro de la ciudad superando todos los obstáculos que se les ponen por delante. Ahora bien, tal y como nos comentan, al fin y al cabo tiene un problema y es que la base del parkour no es saltar, sino que hay que utilizar la cabeza, con los mínimos riesgos e intentando superarse cada vez, y perfeccionando diferente técnicas. Todos ellos coinciden a decir que los traceurs son como una familia entre todos ellos, que la competencia no exsiste entre ellos y que aun cuando a veces, los vecinos se piensen que son simples gamberradas, el parkour es un deporte, un arte, una forma d’evolución física y personal y que aun cuando alguien se lo pueda pensar, no son locos.
En este sentido, nuestros traceurs, que se encuentran cada fin de semana a las 10 de la mañana, para practicar y para perfeccionarse, dicen que sólo debemos tener en cuenta el lema del parkour, para enteder la esencia: êter te durer." ( texto extraído del reportaje).
1 comentario:
Enhorabuena por salir en la prensa.
Publicar un comentario